Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

LA IMPORTANCIA DE LA INCOMODIDAD. ES EL CAMINO HACIA LA FORTALEZA MENTAL

  BLOG DE AFSURVIVAL Copyright ©️ Abel Fernández Plaza. Todos los derechos reservados. La importancia de la incomodidad. Es el camino hacia la Fortaleza Real   Dentro de un mundo en el que a menudo se encuentra la calma, la rapidez y la rápida, la incomodidad se ha convertido en un adversario al que todos se enfrentan. Sin embargo, en la realidad, la incomodidad no es una amenaza: es un refugio. En AFSURVIVAL lo comprendemos de manera clara: solo mediante la incomodidad se logran el carácter, la resiliencia y el liderazgo verdaderos. 🥾  La comodidad es útil, pero no enseña Hoy en día contamos con calefacción, comida rápida, direcciones GPS, servicios a domicilio, información inmediata. Cuando la tormenta corta el suministro, cuando te pierdes en mitad de una ruta o cuando la vida te pone de rodillas, el confort ya no te sirve. Y entonces, ¿qué te sostiene? Se trataba solo de haber entrenado tu capacidad para tolerar lo incómodo sin rendirte.   🔥  La incom...

VOLVER AL ORIGEN: CUANDO LA NATURALEZA TE ENSEÑA ¿QUIÉN ERES?

  BLOG DE AFSURVIVAL Copyright ©️ Abel Fernández Plaza. Todos los derechos reservados.   Volver al origen: Cuando la Naturaleza te enseña, ¿Quién Eres?   Por AFSURVIVAL Hoy en día, vivimos rodeados de tecnología, obligaciones, expectativas externas, redes sociales que nos muestran vidas “perfectos” y un ritmo que no da tregua. Dentro de todo esto… ¿Dónde nos encontramos nosotros? ¿Dónde se encuentra nuestro verdadero yo, ese que no requiere filtros, que no compite, que solo quiere respirar, aprender y progresar? A veces, para encontrar esa respuesta, es necesario volver al origen. Tiene su origen en la naturaleza. La montaña no mente Subir una montaña no es una actividad física específica. Es un espejo. Te pone a prueba. Te cansa, te reta, te hace dudar... y ahí se encuentra lo mejor de ti. No hay excusas. No hay máscaras. Tu mochila, tu sudor, tu mente... y tus ganas de llegar. Ahí descubres tu verdadero carácter. La montaña te enseña algo muy importante: nadie sube por ...

5 FORMAS DE DESPERTAR TU INSTINTO EN LA NATURALEZA

  BLOG DE AFSURVIVAL Copyright ©️ Abel Fernández Plaza. Todos los derechos reservados. 5 formas de despertar tu instinto en la Naturaleza   Por AFSURVIVAL No se está perdiendo tu instinto, solo está dormido. Aquí es el campo de entrenamiento ideal para despertarlo. A continuación, te dejo 5 técnicas prácticas y poderosas para reactivar esa fuerza interior que todos tenemos dentro. 1. Muévete en silencio Camina por el bosque o por la montaña sin hablar ni auriculares. En términos de observación total. Escucha el sonido del entorno, tus pisadas, el viento, las aves… Se intensifica tu percepción y tu cuerpo empieza a “leer” lo que antes ignoraba. 2. Haz fuego con tus manos El cambio de fuego sin tecnología moderna revela algo sumamente profundo. Es la paciencia, la técnica, el instinto… y el orgullo. Al ver la llama nacer, sabes que estás volviendo a conectarte con lo esencial al ver la llama nacer.   3. Siguen rastros Aprende a leer huellas, marcas, senderos y huellas ...

Fracasar para superar. Lecciones que solo enseñan que de los errores se aprende.

  Fracasar para superar. Lecciones que solo enseñan que de los errores se aprende.    En la cultura actual, donde todo parece medirse en éxitos, resultados y perfección, el fracaso puede parecer incómodo. No obstante, desde AFSURVIVAL estamos convencidos de que el fracaso no es el enemigo, es el maestro más honesto que nunca te has encontrado. Y si existe un lugar en el que esto se vuelve evidente, se encuentra en la montaña, en la naturaleza y en los obstáculos reales de la vida.   Pero allí, lejos de la comodidad, no hay filtros ni excusas. Si falla al hacer fuego, te puedes congelar. Si calcula una ruta incorrecta, te pierdes. Si no tienes idea de tus límites, te desmoronas.  Todos los errores esconden una oportunidad para crecer, aprender y fortalecerse. 🔍  El fracaso como parte del camino, no como fin. Fracasar no significa que no puedas servir, que no valgas o que no estás preparado para esto. Esto significa que lo intentaste, que saliste de tu ...