BLOG DE AFSURVIVAL
Copyright ©️ Abel Fernández Plaza. Todos los derechos reservados.
La importancia de la incomodidad. Es el camino hacia la Fortaleza Real
Dentro de un mundo en el que a menudo se encuentra la calma, la rapidez y la rápida, la incomodidad se ha convertido en un adversario al que todos se enfrentan. Sin embargo, en la realidad, la incomodidad no es una amenaza: es un refugio. En AFSURVIVAL lo comprendemos de manera clara: solo mediante la incomodidad se logran el carácter, la resiliencia y el liderazgo verdaderos.
🥾 La comodidad es útil, pero no enseña
Hoy en día contamos con calefacción, comida rápida, direcciones GPS, servicios a domicilio, información inmediata. Cuando la tormenta corta el suministro, cuando te pierdes en mitad de una ruta o cuando la vida te pone de rodillas, el confort ya no te sirve.
Y entonces, ¿qué te sostiene?
Se trataba solo de haber entrenado tu capacidad para tolerar lo incómodo sin rendirte.
🔥 La incomodidad como entrenamiento vital
Dormir al raso. Caminar con frío. Tengo hambre. Sentir miedo y no huir. Dudar y, aun así, decidir. Eso es el fundamento del entrenamiento real.
En nuestros cursos y vivacs en AFSURVIVAL, no buscamos placer, buscamos entretenimiento. Y la opción más adecuada para enfrentarse a momentos difíciles es enfrentarse voluntariamente a pequeñas dificultades que despierten la conciencia, la estrategia y el autocontrol.
Cuando entrena en un terreno real, con incomodidad real, lo que construyes no es solo habilidad física, sino también temple emocional.
🧠 Incomodidad emocional: el desafío invisible
Existen incomodidades que no se ven claramente. Tomar una decisión difícil. Alejarte de personas que no suman. Es importante señalar que te equivocaste. Pedir ayuda. Dejar atrás la queja y tomar responsabilidad. Estas también son formas de supervivencia.
Y, al igual que en la montaña, estas inquietudes internas también se encuentran en peligro, pero se fortalecen.
🛠️ ¿Cómo usar la incomodidad como herramienta?
1. Sal cuando llueve, entrena cansancio, acampa sin fuego.
2. Cambia rutinas que te ajustan: levántese antes, elimina excesos, enfrenta lo que postergas.
3. No espera motivación, actúa, aunque no tenga ganas.
4. Acepta el error, cada error es una oportunidad de mejora.
5. Rodéate de personas que te aporten: no de quienes solo te aplaudan.
🎯 Conclusión y reflexión final
En AFSURVIVAL no subestimamos la rabia. No solo se trata de sufrir, sino de reconocer que en la incomodidad hay un terreno fértil para el crecimiento personal.
La fortaleza no se puede improvisar. Se entrena. Para entrenarla, es necesario apartarla del sofá, de la excusa, del miedo, del "ya lo haré". Hay que enfrentarse a lo incómodo hoy para no depender de nadie mañana.
El fuego que más purifica es el que quema por fuera, si no el que te transforma por dentro.
Y ese fuego, muchas veces, tiene forma de incomodidad.
¿Está dispuesto a atravesarlo?
SUPERVIVENCIA & BUSHCRAFT
Le comparto los trucos y consejos de BUSHCRAFT y supervivencia de la mano de AFSURVIVAL, así como referentes del BUSHCRAFT en España, para que pueda conocer y comprender la naturaleza y utilizarla en su favor para sobrevivir en situaciones límites.
ABEL FERNÁNDEZ PLAZA
TITULADO EN:
COACHING DEPORTIVO
EXPERTO EN RESCATE DE MONTAÑA
GUÍA DE MONTAÑA
GUÍA DE SENDERISMO
MONITOR
CURSO SUPERIOR DE LIDERAZGO Y EMPOWERMENT
Copyright ©️ Abel Fernández Plaza. Todos los derechos reservados.
Comentarios
Publicar un comentario
¿DEJANOS TU ÓPINION?
ENTRE TODOS PODEMOS MEJORAR