Ir al contenido principal

"LOS MITOS DE LA SUPERVIVENCIA"


 











AFSURVIVAL ®.


ABEL FERNÁNDEZ:



TITULADO EN:
 
COACHING DEPORTIVO.
GUÍA DE MONTAÑA.
GUÍA DE SENDERISMO.
MONITOR DE OCIO Y TIEMPO LIBRE.
EXPERTO EN RESCATE DE MONTAÑA.
CURSO SUPERIOR DE LIDERAZGO Y EMPOWERMENT.
CERTIFICADO EN PRIMEROS AUXILIOS.


     Copyright ©️ Abel Fernández Plaza. Todos los derechos reservados.


AUTOR: Abel Fernández, fundador de AFSURVIVAL ®.


 

“Los mitos de la supervivencia: cuando la ideología supera la realidad”.



Introducción:

 

En el mundo de la supervivencia, donde la teoría se mezcla con la práctica y donde cada decisión puede marcar la diferencia entre el éxito o el desastre, existe una delgada línea entre el conocimiento real y los mitos infundados. Muchos se acercan a esta disciplina motivados por películas, videos virales o ideologías extremas, pero pocos entienden que la verdadera supervivencia no se construye sobre la arrogancia o la fantasía, sino sobre la base sólida de la humildad, la autocrítica y el trabajo constante.

 

Desde AFSURVIVAL® queremos arrojar luz sobre este tema, desmantelando creencias erróneas, confrontando ideologías desequilibradas, y reivindicando el valor de las convicciones personales bien cimentadas en la experiencia real y el crecimiento interior

.



1. Mito 1: “Sobrevivir es cuestión de fuerza bruta”:

 

Uno de los errores más comunes es pensar que la supervivencia se basa solo en la fuerza física o en saber pelear. Nada más lejos de la realidad. En la montaña, en un entorno hostil, o en una situación extrema, la inteligencia emocional, la capacidad de análisis, la toma de decisiones bajo presión y la resistencia mental pesan más que cualquier músculo.

 

👉 Reflexión: La verdadera fortaleza nace de la serenidad y del dominio interior, no del grito más fuerte ni del golpe más duro.”.




2. Ideologías extremas y el ego disfrazado de preparación:

 

En este ámbito, algunas personas se vuelcan en ideologías radicales, convirtiendo la supervivencia en una especie de cruzada personal. Se aferran a teorías conspirativas, desconfían del prójimo y convierten la preparación en una trinchera desde la que disparar contra todo lo que no encaje con su visión del mundo.

 

Cuidado: Cuando la ideología toma el timón sin fundamento práctico, la supervivencia deja de ser herramienta de resiliencia y se transforma en un arma peligrosa para uno mismo y para los demás.

 

👉 AFSURVIVAL® enseña a prepararse para la vida, no para la guerra ideológica”.




3. Teología, creencias personales y el desequilibrio emocional:

 

No es raro que algunas personas confundan la fe o la espiritualidad con una fórmula mágica para sobrevivir. La conexión espiritual puede ser una gran fortaleza, pero no sustituye al conocimiento técnico ni a la preparación práctica. Muchos se lanzan al monte con una Biblia, un amuleto o frases motivadoras, pero sin conocimientos de orientación, refugio o primeros auxilios.

 

👉 Creer está bien, pero actuar correctamente es indispensable”.



 

4. Convicciones personales mal construidas: cuando el castillo se derrumba:

 

Muchos individuos adoptan “convicciones de cartón”, es decir, principios que parecen sólidos, pero que nunca han sido realmente puestos a prueba. Cuando llega la dificultad real —frío, hambre, cansancio, soledad, miedo—, esas convicciones se desmoronan porque nunca estuvieron arraigadas en la autenticidad, la humildad y la experiencia directa.

 

El ego, la soberbia o las falsas certezas no resisten las tormentas. Solo resiste lo que se construyó desde la verdad.




5. La importancia de la base: humildad, formación y revisión constante:

 

Todo proyecto, toda preparación, todo camino de desarrollo personal y supervivencia debe tener una base firme:


  • Humildad: Cabe reconocer que no lo sabemos todo. Que siempre hay algo que aprender.
  • Formación continua: Sin práctica ni aprendizaje constante, no hay progreso.
  • Revisión interna: Evaluarse, corregirse y desapegarse de ideas que ya no sirven es signo de sabiduría.

 

👉 Sin estas bases, cualquier construcción se cae. Con ellas, incluso en la peor tormenta, uno se mantiene en pie”.


 

6. ¿Qué tipo de superviviente eres tú?

 

¿Eres de los que actúan desde el corazón o desde la paranoia?

¿Tus ideas te elevan o te aíslan del mundo?

¿Tus convicciones se adaptan o se rompen ante el primer contratiempo?

 

Estas preguntas no son para juzgar, sino para despertar la conciencia. Pero en el fondo, todos estamos en constante evolución. Nadie nace sabiendo. Todos aprendemos, a veces a golpes, a veces escuchando, a veces fallando.



 

Conclusión: 

 

“Sobrevivir es vivir con propósito, no con miedo”.

 

En AFSURVIVAL® no buscamos crear soldados sin alma ni profetas del fin del mundo. Buscamos formar personas resilientes, conscientes, con valores sólidos, capaces de adaptarse y de sobreponerse a las adversidades con humanidad. Pero la mejor supervivencia es aquella que no te aleja del mundo, sino que te conecta mejor contigo y con los demás.



 

🧭 Preguntas para reflexionar y debatir:

 

1.     ¿Qué creencias personales te han limitado en tu preparación o crecimiento?

2.     ¿Alguna vez te aferraste a un mito que luego descubriste que no era real?

 

 

3.     ¿Qué estás dispuesto/a a desaprender para avanzar desde una base más sólida?



 

📢 Participa en los comentarios:

 

Tu opinión es parte del crecimiento colectivo. Cuéntanos qué piensas, comparte tus experiencias y aprendamos juntos a construir desde la base, con humildad, pero con determinación.

¡Aquí todos sumamos!


·       Cada testimonio inspira, cada experiencia suma.

 

 

·       En AFSURVIVAL®, tú también formas parte de este viaje.

·       👉 Lee más en nuestro bloghttp://afsupervivencia.blogspot.com

·       👉 Síguenos en YouTubeAF-SURVIVAL

·       👉Síguenos en la web: www.afsurvival.com

·       👉Email de contactoinfo@afsurvival.com

·       👉 Comparte este artículo y ayúdanos a crecer como comunidad!

·       👉 No dudes en contactar con nosotros…

 

   👉info@afsurvival.com

 


 

FRASES MOTIVACIONALES:

 

“CAE, 7 VECES, LEVÁNTATE, 8”.

 

“SI NO PUEDES CAMBIARLO, DÉJALO IR”.




Ç💪🔥 AFSURVIVAL ®: No importa cuántas veces te caigas, lo que importa es cuántas veces te levantas. ¡Vamos juntos, a por todas!



 

📲 Hashtags para mover conciencia:

 

#AFSURVIVAL #SupervivenciaReal #RompeLosMitos #ResilienciaConValores #HumildadYFortaleza #PreparacionConConciencia #BushcraftSinEgo #VivirNoSobrevivir

 


 

👉 ¡¡SIGUE LEYENDO SI INCLUYEN LOS DATOS DE CONTACTO!! 👇












SUPERVIVENCIA & BUSHCRAFT

Le comparto los trucos y consejos de BUSHCRAFT y supervivencia de la mano de AFSURVIVAL, así como referentes del BUSHCRAFT en España, para que pueda conocer y comprender la naturaleza y utilizarla en su favor para sobrevivir en situaciones límites.



       Copyright ©️ Abel Fernández Plaza. Todos los derechos reservados.



¡DATOS DE CONTACTO, PARA LO QUE PODÁIS PRECISAR!


EMAIL: info@afsurvival.com

MÓVIL: 650533640


 SITIO WEB:


WEB AFSURVIVAL






Comentarios

  1. Personalmente no me gusta la montaña.
    Pero veo que estos artículos te ayudan mucho a seguir adelante.
    En la vida diaria de cada persona ya existen momentos de incertidumbre.
    Y estos párrafos te pueden ayudar mucho a levantar la moral.
    Y tratar de superarte cada día.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¿DEJANOS TU ÓPINION?
ENTRE TODOS PODEMOS MEJORAR

Entradas populares de este blog

🎒 TU MOCHILA INTERIOR: HABILIDADES MENTALES QUE DEBES LLEVAR SIEMPRE CONTIGO

  BLOG DE AFSURVIVAL ® TITULADO EN: COACHING DEPORTIVO GUIA DE MONTAÑA GUIA DE SENDERISMO MONITOR DE OCIO Y TIEMPO LIBRE EXPERTO EN RESCATE DE MONTAÑA                                                                   CURSO SUPERIOR DE LIDERAZGO Y EMPOWERMENT                                                                   CERTIFICADO EN PRIMEROS AUXILIOS Copyright ©️ Abel Fernández Plaza. Todos los derechos reservados. 🎒  TU MOCHILA INTERIOR: HABILIDADES MENTALES QUE DEBES LLEVAR SIEMPRE CONTIGO   REDACTADO POR AFSURVIVAL ® | Formación interior para resistir cualquier tormenta   Muc...

“¿CUÁNDO TE CUESTE…? ¿SIGUE?”. “AHÍ ESTÁ LA TRANSFORMACIÓN”

  AFSURVIVAL ®   ABEL FERNÁNDEZ: TITULADO EN:   COACHING DEPORTIVO. GUÍA DE MONTAÑA. GUÍA DE SENDERISMO. MONITOR DE OCIO Y TIEMPO LIBRE. EXPERTO EN RESCATE DE MONTAÑA. CURSO SUPERIOR DE LIDERAZGO Y EMPOWERMENT. CERTIFICADO EN PRIMEROS AUXILIOS.      Copyright ©️ Abel Fernández Plaza. Todos los derechos reservados. AUTOR: Abel Fernández, fundador de AFSURVIVAL ®. INTRODUCCIÓN: “¿CUÁNDO TE CUESTE…? ¿SIGUE?”. “AHÍ ESTÁ LA TRANSFORMACIÓN”   Hay días en los que todo pesa. La mochila, los pensamientos, las heridas que aún no cicatrizan. Días en los que parece que todo se tambalea y tu reflejo en el espejo te devuelve más dudas que certezas. Es en esos días, justo ahí, donde se forja el carácter. Porque cuando te cuesta, cuando todo parece cuesta arriba… es cuando empieza la verdadera transformación.   “La lucha no es contra el mundo, es contigo mismo”.   En AFSURVIVAL® sabemos que la vida no es una línea recta ni un sendero fácil de recorrer. Es un...