Ir al contenido principal

DEFINICION FORTALEZA MENTAL

 DEFINICION FORTALEZA MENTAL

 

SUPERVIVENCIA Y BUSHCRAFT

Te cuento todos mis trucos y consejos de bushcraft y supervivencia de la mano de AFSUPERVIVENCIA, y referentes del bushcraft en España, para que puedas conocer y entender la naturaleza, y utilizarla en tu favor para sobrevivir en situaciones límites.

El desarrollo de la fortaleza y la resiliencia mental puede ayudar a prevenir afecciones mentales comunes como la depresión y la ansiedad.

 ¿Qué es la fortaleza mental? 

La fortaleza mental es la capacidad de mantenerse fuerte y saludable después de que algo negativo, difícil o desafiante te suceda a ti o en tu entorno.  Recuperarse puede reducir los efectos negativos del sufrimiento a largo plazo y puede protegerte contra el estrés futuro. Cualquier persona puede tener fortaleza mental.

¿Cómo puedes mejorar tu fortaleza mental? 

Los cambios y los desafíos son partes normales de la vida. Aunque no podemos controlar estos altibajos, podemos manejar nuestros pensamientos, comportamientos y reacciones a nuestro alrededor. Se trata de desarrollar un conjunto de habilidades para aplicar a todo tipo de situaciones estresantes. Puedes desarrollar y apoyar la fortaleza mental a cualquier edad de las siguientes maneras:

  • Crear un sistema de apoyo de personas en quienes confías.
  • Ayudar a otros cuando puedas y permitir que otros te ayuden.
  • Notar cómo reaccionas ante situaciones difíciles y pensar en enfoques nuevos y positivos.
  • Ser autocompasivo. Darte un respiro y saber que estás haciendo lo mejor que puedes.
  • Intentar encontrar el lado positivo de una situación y tener la esperanza de que mejore.
  • Practicar alguna forma el cuidado de ti mismo todos los días, no solo en los momentos adversos, El cuidar de sí mismo es cuidar tu salud.

 

Recuerda: la fortaleza mental es un equilibrio

La fortaleza mental no implica evitar situaciones difíciles o avanzar a toda costa. Todos experimentan emociones negativas y responden al estrés a su manera. Al desarrollar y mejorar la fortaleza mental, puedes aprender a manejar esos sentimientos y, a la vez, usar las emociones positivas para recuperarte.


¿Qué es la resiliencia y qué influye en ella?

La resiliencia nos ayuda a enfrentarnos a las crisis, los contratiempos o las pérdidas y a volver más fuertes de las etapas más estresantes. Este tipo de resistencia mental varía de una persona a otra, pero no es inmutable. Según los investigadores, la capacidad de resiliencia individual se ve afectada por varios factores: algunos factores de protección son el optimismo y la autoeficacia, es decir, la confianza en uno mismo y en las propias capacidades. Los factores de riesgo incluyen la fijación en problemas o los trastornos mentales.

Las personas resilientes afrontan las situaciones difíciles o estresantes más fácilmente. Mientras que algunos se acercan al abismo y dicen “¡no puedo más!”, las personas perseverantes manifiestan una gran fortaleza interior. Están muy seguras de sí mismas, muestran una gran dosis de resistencia y pueden hacer frente a los contratiempos. Es más, crecen por medio de los desafíos y, por tanto, se hacen aún más fuertes.

¿Es la resiliencia una fortaleza?

La resiliencia es un tipo de fortaleza interior que nos ayuda a soportar el estrés y las crisis. Las personas resilientes no se dejan vencer por los golpes del destino, sino que se levantan más rápido y vuelven a vivir sus vidas como antes.

¿Cuáles son los siete pilares de la resiliencia?

Nuestra capacidad de resiliencia personal se ve afectada por siete aptitudes que conforman los siete pilares de la resiliencia* (también llamados “factores de resiliencia”). Cuantas más características de este tipo reúna una persona, mejor será su capacidad individual para gestionar el estrés y las crisis.

1. Aceptación:

las personas resilientes pueden aceptar más fácilmente que no tienen control sobre todo en la vida e incluso sacan provecho de las circunstancias.

2. Optimismo:

la vida es mucho más fácil con una buena dosis de optimismo. Esto también se aplica a las situaciones difíciles de la vida. Las personas resilientes tienen confianza en el futuro y consideran que las crisis son circunstancias adversas temporales que pueden superarse.

3. Rechazo del rol de víctima:

los que asumen el rol de víctima pierden la oportunidad de recuperarse de los contratiempos y de perseguir con más fuerza sus objetivos. Las personas resilientes piensan de manera distinta: creen en sí mismas y prefieren ser proactivas.

4. Orientación a las soluciones:

todos los problemas tienen solución.Las personas resilientes no se centran en sus problemas, sino en las posibles soluciones.

5. Asunción de responsabilidades:

“Cada persona forja su propio destino” es un viejo dicho. Las personas resilientes son conscientes de este hecho. Asumen la responsabilidad de su propia vida y no culpan a nadie de los apuros en los que se puedan encontrar.

6. Orientación a la formación de redes:

en las crisis o situaciones estresantes, a veces es positivo buscar apoyo. En situaciones difíciles de la vida, las personas resilientes se mantienen cerca de las personas adecuadas, es decir, las que ofrecen apoyo y ánimos.

7. Preparación ante el futuro:

las personas resilientes miran hacia adelante y establecen objetivos para el futuro. Este tipo de orientación hacia el futuro es un motor de salud para la vida. Si alcanzan sus objetivos, consiguen más fuerza y energía para enfrentarse a situaciones nuevas.

 


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

"LOS MITOS DE LA SUPERVIVENCIA"

  AFSURVIVAL ®. ABEL FERNÁNDEZ: TITULADO EN:   COACHING DEPORTIVO. GUÍA DE MONTAÑA. GUÍA DE SENDERISMO. MONITOR DE OCIO Y TIEMPO LIBRE. EXPERTO EN RESCATE DE MONTAÑA. CURSO SUPERIOR DE LIDERAZGO Y EMPOWERMENT. CERTIFICADO EN PRIMEROS AUXILIOS.      Copyright ©️ Abel Fernández Plaza. Todos los derechos reservados. AUTOR: Abel Fernández, fundador de AFSURVIVAL ®.   “Los mitos de la supervivencia: cuando la ideología supera la realidad”. Introducción:   En el mundo de la supervivencia, donde la teoría se mezcla con la práctica y donde cada decisión puede marcar la diferencia entre el éxito o el desastre, existe una delgada línea entre el conocimiento real y los mitos infundados. Muchos se acercan a esta disciplina motivados por películas, videos virales o ideologías extremas, pero pocos entienden que la verdadera supervivencia no se construye sobre la arrogancia o la fantasía, sino sobre la  base sólida de la humildad, la autocrítica y el trabajo con...

🎒 TU MOCHILA INTERIOR: HABILIDADES MENTALES QUE DEBES LLEVAR SIEMPRE CONTIGO

  BLOG DE AFSURVIVAL ® TITULADO EN: COACHING DEPORTIVO GUIA DE MONTAÑA GUIA DE SENDERISMO MONITOR DE OCIO Y TIEMPO LIBRE EXPERTO EN RESCATE DE MONTAÑA                                                                   CURSO SUPERIOR DE LIDERAZGO Y EMPOWERMENT                                                                   CERTIFICADO EN PRIMEROS AUXILIOS Copyright ©️ Abel Fernández Plaza. Todos los derechos reservados. 🎒  TU MOCHILA INTERIOR: HABILIDADES MENTALES QUE DEBES LLEVAR SIEMPRE CONTIGO   REDACTADO POR AFSURVIVAL ® | Formación interior para resistir cualquier tormenta   Muc...

“¿CUÁNDO TE CUESTE…? ¿SIGUE?”. “AHÍ ESTÁ LA TRANSFORMACIÓN”

  AFSURVIVAL ®   ABEL FERNÁNDEZ: TITULADO EN:   COACHING DEPORTIVO. GUÍA DE MONTAÑA. GUÍA DE SENDERISMO. MONITOR DE OCIO Y TIEMPO LIBRE. EXPERTO EN RESCATE DE MONTAÑA. CURSO SUPERIOR DE LIDERAZGO Y EMPOWERMENT. CERTIFICADO EN PRIMEROS AUXILIOS.      Copyright ©️ Abel Fernández Plaza. Todos los derechos reservados. AUTOR: Abel Fernández, fundador de AFSURVIVAL ®. INTRODUCCIÓN: “¿CUÁNDO TE CUESTE…? ¿SIGUE?”. “AHÍ ESTÁ LA TRANSFORMACIÓN”   Hay días en los que todo pesa. La mochila, los pensamientos, las heridas que aún no cicatrizan. Días en los que parece que todo se tambalea y tu reflejo en el espejo te devuelve más dudas que certezas. Es en esos días, justo ahí, donde se forja el carácter. Porque cuando te cuesta, cuando todo parece cuesta arriba… es cuando empieza la verdadera transformación.   “La lucha no es contra el mundo, es contigo mismo”.   En AFSURVIVAL® sabemos que la vida no es una línea recta ni un sendero fácil de recorrer. Es un...