Ir al contenido principal

EL AGUA UN RECURSO VALIOSO

 EL AGUA UN RECURSO VALIOSO INTRODUCCION Y MANERAS DE POTABILIZARLA ASI COMO ENTEDER EL VALOR DE ESTE RECURSO NATURAL

La tierra está cubierta en al menos un 70% de su superficie por agua. A pesar de la gran cantidad de este recurso que tenemos a nuestra disposición, no siempre es posible acceder a un agua limpia y apta para el consumo humano.

Por desgracia, hoy en día hay al menos 40 países en los que el agua potable es todavía un lujo al alcance de muy pocos. Del mismo modo, pueden presentarse situaciones en las que es imposible encontrar agua pura en el momento que la necesitamos. Para todos estos casos, hoy te contamos cómo potabilizar el agua para la supervivencia para disponer de agua segura en momentos extremos. 

¿Cómo es la potabilización del agua?

Cuando hablamos de potabilizar el agua, nos referimos a un proceso por el que se trata este líquido. De esta manera, pasa de no ser apta para su consumo a serlo, sin suponer ningún riesgo para la salud de las personas.

La potabilización del agua se lleva a cabo con químicos como el cloro o el hipoclorito sódico. Con ellos, se consigue un agua desinfectada y libre de tóxicos, bacterias y virus, algo imprescindible dado lo necesario de este elemento para el ser humano.

Cuesta creerlo, pero se estima que tan solo un 0,4% del agua de todo el mundo es potable, por lo que hay que prestar una gran atención a las fuentes de las que bebemos. Por esta razón, en este artículo te contaremos cómo desinfectar agua en cualquier lugar y de forma fácil y completamente segura.

Métodos para potabilizar el agua en situaciones extremas

En momentos de extrema necesidad, el ser humano es capaz de estar hasta 40 días sin ingerir ningún alimento. Sin embargo, el agua es esencial, y es que no seríamos capaces de sobrevivir más de 5 días sin consumir ningún tipo de líquido. ¿Quieres saber varios métodos para potabilizar el agua que puedes emplear actualmente?

Ya vivas en un país sin grandes recursos en lo que agua potable se refiere o precises de agua durante una jornada por la montaña u otro escenario, este es tu post.

Cómo potabilizar agua en la montaña

Pasar uno o varios días en las montañas puede ser una actividad apasionante pero que, en algunos casos, puede convertirse en una auténtica pesadilla. Imagina que surge un imprevisto y te quedas atrapado en un lugar sin agua…

Llegará un momento en el que se agoten las reservas que llevabas, y ahí es donde es momento de aprovechar los recursos de la naturaleza y los productos tales, como filtro UV, pastillas de potabilización etc.…..

. Estar hidratados es primordial para la supervivencia, por lo que contamos cómo potabilizar el agua a tu alcance.

Cómo potabilizar el agua de lluvia

¿Es apta el agua de lluvia para beber? Lo cierto es que no es recomendable el consumo del agua de lluvia, dado su alto nivel de ciertos químicos. Sin embargo, cuando se trata de supervivencia, es una opción que no podemos descartar.

Para aprovechar todas sus virtudes, dejando a un lado sus inconvenientes, será necesario filtrarla. 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

"LOS MITOS DE LA SUPERVIVENCIA"

  AFSURVIVAL ®. ABEL FERNÁNDEZ: TITULADO EN:   COACHING DEPORTIVO. GUÍA DE MONTAÑA. GUÍA DE SENDERISMO. MONITOR DE OCIO Y TIEMPO LIBRE. EXPERTO EN RESCATE DE MONTAÑA. CURSO SUPERIOR DE LIDERAZGO Y EMPOWERMENT. CERTIFICADO EN PRIMEROS AUXILIOS.      Copyright ©️ Abel Fernández Plaza. Todos los derechos reservados. AUTOR: Abel Fernández, fundador de AFSURVIVAL ®.   “Los mitos de la supervivencia: cuando la ideología supera la realidad”. Introducción:   En el mundo de la supervivencia, donde la teoría se mezcla con la práctica y donde cada decisión puede marcar la diferencia entre el éxito o el desastre, existe una delgada línea entre el conocimiento real y los mitos infundados. Muchos se acercan a esta disciplina motivados por películas, videos virales o ideologías extremas, pero pocos entienden que la verdadera supervivencia no se construye sobre la arrogancia o la fantasía, sino sobre la  base sólida de la humildad, la autocrítica y el trabajo con...

🎒 TU MOCHILA INTERIOR: HABILIDADES MENTALES QUE DEBES LLEVAR SIEMPRE CONTIGO

  BLOG DE AFSURVIVAL ® TITULADO EN: COACHING DEPORTIVO GUIA DE MONTAÑA GUIA DE SENDERISMO MONITOR DE OCIO Y TIEMPO LIBRE EXPERTO EN RESCATE DE MONTAÑA                                                                   CURSO SUPERIOR DE LIDERAZGO Y EMPOWERMENT                                                                   CERTIFICADO EN PRIMEROS AUXILIOS Copyright ©️ Abel Fernández Plaza. Todos los derechos reservados. 🎒  TU MOCHILA INTERIOR: HABILIDADES MENTALES QUE DEBES LLEVAR SIEMPRE CONTIGO   REDACTADO POR AFSURVIVAL ® | Formación interior para resistir cualquier tormenta   Muc...

“¿CUÁNDO TE CUESTE…? ¿SIGUE?”. “AHÍ ESTÁ LA TRANSFORMACIÓN”

  AFSURVIVAL ®   ABEL FERNÁNDEZ: TITULADO EN:   COACHING DEPORTIVO. GUÍA DE MONTAÑA. GUÍA DE SENDERISMO. MONITOR DE OCIO Y TIEMPO LIBRE. EXPERTO EN RESCATE DE MONTAÑA. CURSO SUPERIOR DE LIDERAZGO Y EMPOWERMENT. CERTIFICADO EN PRIMEROS AUXILIOS.      Copyright ©️ Abel Fernández Plaza. Todos los derechos reservados. AUTOR: Abel Fernández, fundador de AFSURVIVAL ®. INTRODUCCIÓN: “¿CUÁNDO TE CUESTE…? ¿SIGUE?”. “AHÍ ESTÁ LA TRANSFORMACIÓN”   Hay días en los que todo pesa. La mochila, los pensamientos, las heridas que aún no cicatrizan. Días en los que parece que todo se tambalea y tu reflejo en el espejo te devuelve más dudas que certezas. Es en esos días, justo ahí, donde se forja el carácter. Porque cuando te cuesta, cuando todo parece cuesta arriba… es cuando empieza la verdadera transformación.   “La lucha no es contra el mundo, es contigo mismo”.   En AFSURVIVAL® sabemos que la vida no es una línea recta ni un sendero fácil de recorrer. Es un...