Ir al contenido principal

DESCUBRE EL RUCKING


















DESCUBRE EL RUCKING: LA ANTIGUA TECNICA MILITAR QUE REVOLUCIONARA TU RUTINA DE EJERCICIO

 Como conocí el Rucking y como llevo a la práctica diaria de este deporte

 
Pues yo personalmente, me desafío en mi día a dio para obtener el mayor números, de resultados positivos, empecé con esta modalidad ya hace más de 6 años, la practico a diario, llevando mi cuerpo siempre al límite, he ido perfeccionando con el paso de los años, pero siempre me tomaron por loco por ir cargado, ahora se está viendo que es uno de las disciplinas más completas que puedes realizar, ya no solo por lo que te aporta físicamente y ser más resiliente,  sino también el hecho de superarte, no quiero decir que practicando esta modalidad lo realice siempre con el mismo peso.

 

Todo tiene un proceso, en mi día a día disminuyo el peso a unos 8 kg todos los días caminando un promedio de una hora diaria, siempre aumentado la dificultad del entrenamiento, con pendientes ascendentes, bajadas o llanear el máximo tiempo posible.

 

Si que es cierto que debes empezar, con poco un 10 % de tu masa corporal, luego un 20 % y hasta al 30%, no quiere decir que puedas llegar al tope siempre, requiere mucha disciplina y sacrificio, tener en cuenta que las mochilas tácticas son idóneas por tener las correas anchas, cinturón lumbar y cierre en el pecho lo que hace que puedas distribuir mejor la carga no apoyando, todo el peso sobre la cadera si no que repartido y bien sujeto para que no te golpee, a la vez es cierto que al principio iras más despacio, en tu ritmo de andar, pero a medida que pasen las semanas aumentaras ese ritmo considerablemente, no es fácil os lo aseguro tu piensa que de media una mochila táctica, puede rondar los 2,500 Kg  vacía, luego ir añadiendo ítems para aumentar el peso, ya sea desde botellas de agua o un portátil, placas de peso, o incluso tu EDC.

 

No dejes que la opinión de los demás te influya como me ocurrió a mí, desde luego que lo estaba haciendo bien, pero todavía no es del todo muy conocido esta práctica deportiva, así que ha medida que en las redes sociales y medios de comunicación, van saliendo noticias al respecto, se está conociendo más, algo que los militares hacen desde milenios, siempre he apostado por los días en los cuales, hago rutas más intensas, y me doy cuenta de sus beneficios a mí me está llevando mi tiempo retomar esta práctica, pero contar que para asimilar la primera carga necesitareis un mínimo de 8 semanas, consecutivas practicando dicha modalidad.

 

Además, si lo combinas, con ejercicios de fuerza o aeróbicos, obtendrás un mayor resultado, por dejarme llevar, no he estado practicando algo que me aporta muchos en diferentes ámbitos, de mi día a día, pero si es cierto que a pesar de las dificultades que me voy encontrando, las voy superando una a una.

 

Te ánimo a que empieces, a disfrutar de la naturaleza practicando esta modalidad deportiva, que te desafíes en cosas que no te crees capaz y si lo eres, es más te puedes poner en contacto conmigo, para que te asesore y te de unos consejos que te cambiaran, la forma de ver las cosas no es fácil los desafíos, pero no por ello debemos dejar de intentar encontrar el deporte o la aventura que más nos guste, anímate y aquí te dejo varios datos interesantes sobre esta disciplina deportiva.

 

Os voy a dejar unos consejos antes de entrar en materia

 

Mirar porque digo las mochilas tácticas, ya no solo por los acabados si no porque las correas están bien acolchadas, tienen cinturón lumbar para poder distribuir la carga, pero como os dije no son económicas ni livianas.

 

Otro aspecto a pensar que si os decidís por las mochilas tácticas, algunas no tienen en el cuerpo de la mochila un marco de aluminio, que aporta si una mochila disponga de marco de aluminio, fundamentalmente que vas a soportar mejor la carga, tendrá más estabilidad así como ira más pegada al cuerpo, por lo cual se nos hará mas fácil transportar grandes cargas con menos agotamiento, principal problema de estas mochilas es su coste, no es nada barato pero agradeceréis tener ese marco, os lo digo desde la experiencia, mochilas que tienes marco en un rango más económico la WARRIORS ASSAULT BERGEN, es una opción luego más elevadas de precio están las SAVOTTA XL, yo empezaría con una mochila tipo WARRIOR ASSAULT de 40 l porque tiene cinturón lumbar, luego tenéis la 5.11 las RUSH 24 y 72l una de 40 l y la otra con una capacidad de 55 l, son con las que empezaría porque yo he probado casi todas las marcas del mercado y son las que mejor resultado me han dado.

 

 

 ¿Qué es Rucking y porque deberías probarlo?

 

El Rucking, una modalidad de ejercicio que ha sido parte integral de los entrenamientos militares durante milenios implica caminar a un paso ligero mientras se carga peso en la espalda. Es una evolución del conocido power walking, pero añade un elemento adicional al incorporar peso, potenciando así sus beneficios y haciendo que cada paso cuente aún más.

 

Rucking VS. Running: Un enfoque diferente hacia la salud y la pérdida de peso

 

Aunque el running tiene su propio conjunto de beneficios y una comunidad apasionada en España, el Rucking se presenta como una alternativa que minimiza el impacto en las articulaciones y maximiza la fuerza y resistencia muscular. Además, según estudios de Harvard, es posible perder peso de manera consciente y sin efecto rebote, especialmente si se practica con regularidad y se combina con una postura y técnica adecuadas.

 

 

La ciencia detrás del Rucking: Más allá de la pérdida de peso

 

El Rucking no solo es eficaz para quemar calorías - aproximadamente 600 calorías en una hora comparado con las 390 de una caminata intensa - sino que también mejora la capacidad pulmonar, fortalece múltiples grupos musculares y mejora la postura. Desde los cuádriceps hasta los músculos del core, el Rucking involucra diversas partes del cuerpo, haciendo que cada caminata sea un entrenamiento integral.

 

 

Beneficios del entrenamiento con Rucking

Si bien el Rucking puede haber explotado recientemente como una tendencia de fitness en TikTok, hay algunos beneficios genuinos de este tipo de entrenamiento. La genialidad radica en lo simple pero efectivo que es. Veamos cómo puede transformar tu cuerpo y mente.

  • Te lleva al aire libre. Olvídate del gimnasio y sal a los senderos. El Rucking es una forma fantástica de explorar tu entorno, respirar aire fresco y disfrutar de la belleza de la naturaleza que te rodea

 

  • Fortalece todo tu cuerpo. Piensa en sentadillas, flexiones, planchas, todo en un solo movimiento dinámico. El Rucking involucra todo tu cuerpo, desde tu núcleo y glúteos hasta tus cuádriceps, hombros e incluso tus bíceps mientras ajustas las correas. Este entrenamiento de cuerpo completo construye fuerza, mejora la postura y aumenta tu nivel de condición física en general. 

 

·  Mejora la salud cardiovascular. El esfuerzo sostenido necesario para el Rucking fortalece tu corazón y pulmones, aumentando tu VO2 máximo y resistencia. Este impulso se traduce en un mejor rendimiento en otras actividades, desde correr hasta nadar, e incluso simplemente subir esas 

escaleras de la oficina. 


  • Quema calorías. El Rucking es una máquina trituradora de calorías. Cargar peso extra hace que tu cuerpo trabaje más duro, quemando hasta tres veces más calorías de las que quemarías durante una caminata regular. Este estilo de entrenamiento lo convierte en una forma fantástica de perder peso y desarrollar músculo magro. 

 

  • Fortalece tu juego mental. El Rucking es duro. Te desafía física y mentalmente, obligándote a profundizar y superar obstáculos. Esta determinación mental se traduce en otras áreas de tu vida, haciéndote más resiliente y determinado ante la adversidad.

Espero que te haya gustado, este artículo y que como te dije anteriormente, te animes a probarlo, desafía tus limites y saca el máximo partido de cada entrenamiento.

Recuerda que no solo es hacer senderismo y rutas urbanas, lo aconsejado para obtener mayores resultados, es alternarlo con ejercicios de fuerza y resistencia ya se en un gimnasio, o si dispones del material lo podrás hacer en casa, para obtener mejores resultados, es la opinión desde la experiencia en lo que llevo practicando esta modalidad y es lo que mejores resultados aporta.

No dudes en contactar con AFSURVIVAL, para conocer más detalles de esta modalidad deportiva, que pocos saben, y los enormes beneficios que produce.

 

 Rucking para principiantes

 

¿Listo para ruckear? Es momento de dejar de lado las cintas de correr y las elípticas, salir y conquistar terrenos desconocidos como un ejército de una sola persona.

Primero, necesitas una mochila y algo para aumentar su peso. La buena noticia es que no necesitas nada sofisticado, pero asegúrate de que tu mochila tenga correas anchas que distribuyan eficazmente la carga en tus hombros. Luego, llénala con lo que tengas a mano: pesas de tu gimnasio en casa, botellas grandes de agua, incluso ladrillos o herramientas, siempre y cuando se coloque cómodo contra tu espalda. Comienza ligero, de 4-15kg y confía en tus glúteos, ya que estarán ardiendo al atardecer.

En segundo lugar, encuentra un entorno natural que sea más desafiante que una cinta de correr en un gimnasio con aire acondicionado. Senderos, colinas, paisajes salvajes abiertos: lo que sea que puedas acceder. Sal y explora el mundo que te rodea te puede ofrecer.

En tercer lugar, comienza tu entrenamiento personalizando tu perfil de deporte de Polar para adaptarlo al tipo de aventura en la que te encuentras. Selecciona caminata, senderismo, orientación u otro perfil deportivo al aire libre que se ajuste a tu aventura. Con uno de los relojes deportivos al aire libre o multisport de Polar, puedes editar tu perfil para incluir una variedad de métricas valiosas, como altitud, brújula, regreso al inicio y Hill Splitter™. Al agregar estas funciones, podrás registrar tu sesión de entrenamiento para ver cómo abordas esas pendientes y aumentas tu frecuencia cardíaca. Además, si eres usuario de Polar Vantage V3, incluso puedes descargar mapas sin conexión desde Polar Flow y transferirlos a tu reloj.


Una vez hayas partido, recuerda centrarte en cómo estás caminando, especialmente en terrenos irregulares. Estás llevando considerablemente más peso de lo habitual, quiere que prestes más atención a tu equilibrio y cómo colocas tus pies. Activa tu núcleo, mantén la espalda recta y deja que esos cuádriceps y glúteos se activen como pistones alimentados por la determinación.


Por último, escucha a tu cuerpo, no a tu ego. Esta sesión no es una carrera hacia el Everest. Comienza despacio, avanza gradualmente y trata tu cuerpo como un templo hecho de acero, no de cartón. Si algo te duele, no intentes ser un héroe: ajusta el peso, tómate descansos y recuerda; el descanso es una parte integral del proceso.

 

Espero como os dije, estos consejos os sirvan para descubrir tendencias, que hace muchos años que se emplean, pero muchos de vosotros desconocéis los beneficios que aporta, esta modalidad deportiva.

 

No dudes en dejar tus opiniones constructivas, o crees que puedes necesitar mi ayuda a lo largo del proceso.














SUPERVIVENCIA & BUSHCRAFT

Te cuento todos mis trucos y consejos de bushcraft y supervivencia de la mano de AFSURVIVAL y referentes del bushcraft en España, para que puedas conocer y entender la naturaleza, y utilizarla en tu favor para sobrevivir en situaciones límites.

 Copyright ©️ Abel Fernández Plaza. Todos los derechos reservados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"LOS MITOS DE LA SUPERVIVENCIA"

  AFSURVIVAL ®. ABEL FERNÁNDEZ: TITULADO EN:   COACHING DEPORTIVO. GUÍA DE MONTAÑA. GUÍA DE SENDERISMO. MONITOR DE OCIO Y TIEMPO LIBRE. EXPERTO EN RESCATE DE MONTAÑA. CURSO SUPERIOR DE LIDERAZGO Y EMPOWERMENT. CERTIFICADO EN PRIMEROS AUXILIOS.      Copyright ©️ Abel Fernández Plaza. Todos los derechos reservados. AUTOR: Abel Fernández, fundador de AFSURVIVAL ®.   “Los mitos de la supervivencia: cuando la ideología supera la realidad”. Introducción:   En el mundo de la supervivencia, donde la teoría se mezcla con la práctica y donde cada decisión puede marcar la diferencia entre el éxito o el desastre, existe una delgada línea entre el conocimiento real y los mitos infundados. Muchos se acercan a esta disciplina motivados por películas, videos virales o ideologías extremas, pero pocos entienden que la verdadera supervivencia no se construye sobre la arrogancia o la fantasía, sino sobre la  base sólida de la humildad, la autocrítica y el trabajo con...

🎒 TU MOCHILA INTERIOR: HABILIDADES MENTALES QUE DEBES LLEVAR SIEMPRE CONTIGO

  BLOG DE AFSURVIVAL ® TITULADO EN: COACHING DEPORTIVO GUIA DE MONTAÑA GUIA DE SENDERISMO MONITOR DE OCIO Y TIEMPO LIBRE EXPERTO EN RESCATE DE MONTAÑA                                                                   CURSO SUPERIOR DE LIDERAZGO Y EMPOWERMENT                                                                   CERTIFICADO EN PRIMEROS AUXILIOS Copyright ©️ Abel Fernández Plaza. Todos los derechos reservados. 🎒  TU MOCHILA INTERIOR: HABILIDADES MENTALES QUE DEBES LLEVAR SIEMPRE CONTIGO   REDACTADO POR AFSURVIVAL ® | Formación interior para resistir cualquier tormenta   Muc...

“¿CUÁNDO TE CUESTE…? ¿SIGUE?”. “AHÍ ESTÁ LA TRANSFORMACIÓN”

  AFSURVIVAL ®   ABEL FERNÁNDEZ: TITULADO EN:   COACHING DEPORTIVO. GUÍA DE MONTAÑA. GUÍA DE SENDERISMO. MONITOR DE OCIO Y TIEMPO LIBRE. EXPERTO EN RESCATE DE MONTAÑA. CURSO SUPERIOR DE LIDERAZGO Y EMPOWERMENT. CERTIFICADO EN PRIMEROS AUXILIOS.      Copyright ©️ Abel Fernández Plaza. Todos los derechos reservados. AUTOR: Abel Fernández, fundador de AFSURVIVAL ®. INTRODUCCIÓN: “¿CUÁNDO TE CUESTE…? ¿SIGUE?”. “AHÍ ESTÁ LA TRANSFORMACIÓN”   Hay días en los que todo pesa. La mochila, los pensamientos, las heridas que aún no cicatrizan. Días en los que parece que todo se tambalea y tu reflejo en el espejo te devuelve más dudas que certezas. Es en esos días, justo ahí, donde se forja el carácter. Porque cuando te cuesta, cuando todo parece cuesta arriba… es cuando empieza la verdadera transformación.   “La lucha no es contra el mundo, es contigo mismo”.   En AFSURVIVAL® sabemos que la vida no es una línea recta ni un sendero fácil de recorrer. Es un...