Ir al contenido principal

DIFERENCIAS ENTRE SITUACION DE SUPERVIVENCIA Y EL BUSHCRAFT.

 Podemos decir que el Bushcraft es una actividad buscada mientras que la supervivencia se enfoca en las habilidades y conocimientos necesarios para sobrevivir en situaciones de emergencia o en condiciones extremas, como estar atrapado en la naturaleza después de un accidente o desastre natural, o incluso en una situación de supervivencia urbana en la que se han perdido los suministros básicos. El énfasis en la supervivencia es la capacidad de adaptarse a circunstancias extremas y mantenerse con vida. Las habilidades que se aprenden en la supervivencia incluyen la construcción de refugios de emergencia, la obtención de agua y alimentos, la orientación y navegación, y la creación de señales de rescate. 

 

La supervivencia es aquello que se genera por accidente, o situaciones extremas.  

 

La mejor supervivencia, es la que no se tiene.” 

 

DIFERENCIA CON EL BUSHCRAFT 

¿QUE ES HACER BUSHCRAFT? 

 

El Bushcraft, es una situación premeditada, que elegimos personal y voluntariamente, donde no se trata de sobrevivir ante una emergencia, sino de vivir por nuestros propios medios en la naturaleza por el tiempo concreto 

El bushcraft se enfoca en las habilidades y conocimientos necesarios para vivir cómodamente en el bosque o en la naturaleza durante períodos prolongados de tiempo. El énfasis está en aprender a vivir en armonía con el medio ambiente, en lugar de simplemente sobrevivir en él. Las habilidades que se aprenden en el bushcraft incluyen la construcción de refugios, la identificación de plantas y animales comestibles, la obtención de agua y la creación de fuego 

En dicha situación, fabricaremos todo lo que nos sea necesario en cada, momento en un medio controlado que nosotros generemos. 

 

 

 

 

Debes adquirirlas habilidades siguientes: 

 

  1. TRENZADO CON CUERDA 

  1. FABRICACION DE UTENSILIOS 

  1. TENER CONOCIMIENTO DE LAS PLANTAS COMESTIBLES 

  1. DISTINGUIR LOS TUBERCULOS Y HONGOS COMESTIBLES 

  1. HACERSE EL REFUGIO CON LOS MATERIALES DEL ENTORNO 

  1. TALLAR 

  1. CREAR REFUGIOS 

  1. EL FUEGO 

 

En definitiva, tenemos que ser autosuficientes, generando los recursos en cada momento, para lograr el objetivo de esa etapa, generada por nosotros para disfrutar en la naturaleza. 

Bushcraft y supervivencia son dos términos que a menudo se confunden debido a que ambos se centran en la habilidad de sobrevivir en entornos naturales, pero hay algunas diferencias importantes entre ellos. 

El bushcraft se enfoca en las habilidades y conocimientos necesarios para vivir cómodamente en el bosque o en la naturaleza durante períodos prolongados de tiempo. El énfasis está en aprender a vivir en armonía con el medio ambiente, en lugar de simplemente sobrevivir en él. Las habilidades que se aprenden en el bushcraft incluyen la construcción de refugios, la identificación de plantas y animales comestibles, la obtención de agua y la creación de fuego. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

"LOS MITOS DE LA SUPERVIVENCIA"

  AFSURVIVAL ®. ABEL FERNÁNDEZ: TITULADO EN:   COACHING DEPORTIVO. GUÍA DE MONTAÑA. GUÍA DE SENDERISMO. MONITOR DE OCIO Y TIEMPO LIBRE. EXPERTO EN RESCATE DE MONTAÑA. CURSO SUPERIOR DE LIDERAZGO Y EMPOWERMENT. CERTIFICADO EN PRIMEROS AUXILIOS.      Copyright ©️ Abel Fernández Plaza. Todos los derechos reservados. AUTOR: Abel Fernández, fundador de AFSURVIVAL ®.   “Los mitos de la supervivencia: cuando la ideología supera la realidad”. Introducción:   En el mundo de la supervivencia, donde la teoría se mezcla con la práctica y donde cada decisión puede marcar la diferencia entre el éxito o el desastre, existe una delgada línea entre el conocimiento real y los mitos infundados. Muchos se acercan a esta disciplina motivados por películas, videos virales o ideologías extremas, pero pocos entienden que la verdadera supervivencia no se construye sobre la arrogancia o la fantasía, sino sobre la  base sólida de la humildad, la autocrítica y el trabajo con...

🎒 TU MOCHILA INTERIOR: HABILIDADES MENTALES QUE DEBES LLEVAR SIEMPRE CONTIGO

  BLOG DE AFSURVIVAL ® TITULADO EN: COACHING DEPORTIVO GUIA DE MONTAÑA GUIA DE SENDERISMO MONITOR DE OCIO Y TIEMPO LIBRE EXPERTO EN RESCATE DE MONTAÑA                                                                   CURSO SUPERIOR DE LIDERAZGO Y EMPOWERMENT                                                                   CERTIFICADO EN PRIMEROS AUXILIOS Copyright ©️ Abel Fernández Plaza. Todos los derechos reservados. 🎒  TU MOCHILA INTERIOR: HABILIDADES MENTALES QUE DEBES LLEVAR SIEMPRE CONTIGO   REDACTADO POR AFSURVIVAL ® | Formación interior para resistir cualquier tormenta   Muc...

“¿CUÁNDO TE CUESTE…? ¿SIGUE?”. “AHÍ ESTÁ LA TRANSFORMACIÓN”

  AFSURVIVAL ®   ABEL FERNÁNDEZ: TITULADO EN:   COACHING DEPORTIVO. GUÍA DE MONTAÑA. GUÍA DE SENDERISMO. MONITOR DE OCIO Y TIEMPO LIBRE. EXPERTO EN RESCATE DE MONTAÑA. CURSO SUPERIOR DE LIDERAZGO Y EMPOWERMENT. CERTIFICADO EN PRIMEROS AUXILIOS.      Copyright ©️ Abel Fernández Plaza. Todos los derechos reservados. AUTOR: Abel Fernández, fundador de AFSURVIVAL ®. INTRODUCCIÓN: “¿CUÁNDO TE CUESTE…? ¿SIGUE?”. “AHÍ ESTÁ LA TRANSFORMACIÓN”   Hay días en los que todo pesa. La mochila, los pensamientos, las heridas que aún no cicatrizan. Días en los que parece que todo se tambalea y tu reflejo en el espejo te devuelve más dudas que certezas. Es en esos días, justo ahí, donde se forja el carácter. Porque cuando te cuesta, cuando todo parece cuesta arriba… es cuando empieza la verdadera transformación.   “La lucha no es contra el mundo, es contigo mismo”.   En AFSURVIVAL® sabemos que la vida no es una línea recta ni un sendero fácil de recorrer. Es un...